Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de mayo de 2017

Rollitos de Manzana

Es como comer una tarta de manzana pero de rápida preparación, os la recomiendo!!!

Ingredientes:
2 Manzanas granny Smith
1 limón
media taza de azúcar
media taza de harina
3 cucharaditas de canela
sal y pimienta
1 huevo
3 laminas de hojaldre
1 cucharada grande de mantequilla

Preparación
Precalentamos el horno a 200º
Pelamos las manzanas y las cortamos en daditos pequeños, después los ponemos en un bol y añadimos el zumo de limón, el azúcar (no todo ya que reservamos un poco para el final como dos cucharaditas), la harina, 2 cucharadas de canela y un poquito de sal y pimienta.
Extendemos las laminas de hojaldre y las cortamos en cuadrados de aproximadamente 22x22 cm
Batimos el huevo y pintamos con el los extremos de cada cuadrado de hojaldre
Después colocamos en el centro dos cucharadas de la mezcla de las manzanas, plegamos un poco los bordes y enrollamos el hojaldre.
Después colocamos todos los rollitos en una fuente para horno y horneamos de 15 a 20 minutos, después lo sacamos y rociamos con mantequilla derretida y espolvoreamos con una mezcla del resto de azúcar y canela.
Se meten al horno durante 5 minutos mas y estarán listos para comer.

Espero que os gusten!!!!

jueves, 26 de enero de 2017

pan casero de cerveza y romero

Cada vez esta mas de moda hacer las cosas en casa y el pan es uno de nuestros pilares alimenticios, es mas yo ahora con mi diabetes pensaba que tenia que quitármelo y por lo visto tengo que comer también pan, solo que tengo que comer una cantidad concreta al día, para que veáis lo importante que es el pan en nuestra alimentación, os dejo esta receta para cuatro personas.

Ingredientes:
1 Kg de harina
250 ml de agua
2 cucharadas de azúcar
40 gramos de levadura fresca
40 gramos de mantequilla
60 ml de aceite de oliva (yo recomiendo virgen extra)
2 cucharadas de romero seco
1 cabeza de ajo
250 ml de cerveza rubia
1 cucharada colmada de sal

Preparación
Envuelve la cabeza de ajo en papel de aluminio, rociado con un hilo de aceite de oliva y una pizca de sal, mételo en el horno a 180 grados durante 30 minutos y lo reservas.
Mezcla la levadura desmigada con la mitad del agua tibia y el azúcar, deja reposar 10 minutos
Coloca en un cuenco la harina tamizada junto a la sal y la mezcla de la levadura que esta reposando. incorpora el aceite, la mantequilla (blanda pero no derretida) el romero y el ajo asado. Añade la harina al conjunto alternándola con la cerveza (del tiempo) y el testo del agua tibia.
Amasa todo durante 7 minutos, tápalo y déjalo reposar entre 40 minutos y una hora. Estira la masa con un rodillo y envuélvela en forma de espiral, déjalo sobre una placa de horno con papel vegetal para que repose de nuevo una hora. después cocínalo en el horno precalentado a 200 grados durante 35 minutos.


Riquísimo!!!!

Algas, un bocadito de mar

¿Conocéis todos los beneficios de las algas? Realmente son muy conocidas en la cocina asiática pero en España no tanto aunque cada vez mas se esta introduciendo en nuestra alimentación, son nutritivas, depurativas, antioxidantes, ricas en vitaminas, minerales y aminoácidos además de ayudarte a mantener la línea gracias a su alto poder saciante.

La mayoría de las algas que conocemos son marítimas, pero no solo se utilizan para alimentación, sino también las usamos en muchos cosméticos ya que tienen propiedades hidratantes, las podemos encontrar en productos tan diversos como champús o fertilizantes. Ahora también se esta estudiando su posible alternativa como combustible fósil.

¿Sabéis cual es su valor nutricional? Tienen muchas vitaminas, A, C, B1, B2, B12 y D y provitaminas A, K y B12 aportan minerales como el potasio, sodio, yodo, hierro y calcio en grandes cantidades y oligoelementos.

Beneficios para la salud
Abundan en hidratos de carbono con un bajo contenido en ácidos grasos saturados y tienen grasas saludables omega 3 y 6 esenciales en la alimentación.
Además de proteger la flora intestinal y ser muy ricas en fibra, combaten el cansancio. Su alto contenido en yodo previene el hipotiroidismo; sus minerales protegen la piel, los huesos, la sangre y los músculos y ayudan a controlar la hipertensión y el exceso de colesterol. El acido alginico elimina los metales tóxicos de la sangre.

Su color te dará la pista
Hay cientos de miles de algas pero solo comemos unas pocas, las distinguimos en tres grupos según su color.
Las verdes en su mayoría como la lechuga de mar son de agua dulce aunque son las que menos se consumen en la dieta ya que se usa mas en la cosmética por sus propiedades antioxidantes y regeneradoras.
Las rojas marinas ,crecen a gran profundidad son las que poseen mas minerales especialmente hierro y una alta concentración de carotenos.
Las pardas o marrones son las mas utilizadas en la cocina ya que ayudan a luchar contra la grasa y son reductoras del peso.

Te voy a presentar las mas comunes
Nori, de color purpura se vuelve negra al secarse, es imprescindible para platos en crudo como el sushi o el maki pero va bien igualmente para platos fritos, ensaladas (tras rehidratarlas) o desmenuzada como condimento.

Kombu de color pardo crece en las aguas bravas del atlántico formando grandes bosques submarinos, se utiliza en sopas y guisos porque ahorra horas de cocción, al ablandar las fibras de los alimentos y potenciar el sabor.

Dulse este alga roja del atlántico norte es perfecta para pescados y mariscos. Tiene 30 veces mas potasio que los plátanos y 200 veces mas hierro que las remolachas.

Wakame siempre presenta en la sopa de miso tiene un ligero sabor a ostras, muy versátil, es de las mas consumidas en España y de las mas ricas en calcio y vitaminas B12 y C se utiliza en dietas adelgazantes.

Espirulina contiene un 70% de proteína vegetal, mas que el huevo, la carne o el pescado y 10 veces mas beta carotenos que las zanahorias. al no tener casi sabor se usa mucho en capsulas como complemento alimenticio.

Hiziki casi negra y con un aspecto de pequeños trozos de coral se toma sola en ensalada con un poco de aceite y unas semillas de sésamo pero también es ideal como guarnición.


Las podemos encontrar de tres formas;
Deshidratadas o secas sirven de aperitivo, acompañando carnes o pescados o de plato principal. Al comprarse deshidratadas pueden conservar sus propiedades intactas a largo tiempo.
Preparadas también se venden ya aliñadas en establecimientos gourmet o envasadas listas para servir
Como aditivo las encontramos en productos elaborados como sopas, pastas, galletas, pates o aperitivos; molidas en un polvo fino que se vende como harina, en capsulas como complemento nutricional, en edulcorantes, en infusiones o como la agar-agar como gelatina para hacer postres. También se usa como aditivo alimentario como estabilizadores y para dar textura a los alimentos.

Tienes que tener en cuenta que:
Son ricas en sodio por lo que no se les debe de añadir sal.
Si se compran deshidratadas, al hidratarlas aumentan de tamaño y será mas cantidad.
Algunas cambian de color al contacto con el agua incluso su olor puede ser mas fuerte, no pienses que esta mala, al cocinarse desaparece dicho olor fuerte

Como podemos introducirlas en nuestra dieta.
Hidratadas casi todas las podemos tomar en forma de ensalada, menos el kombu que no la debemos tomar nunca cruda, las demás las debemos dejar en remojo unos 15 minutos en agua y ya estarán listas para tomar.
Cocidas las podemos hervir durante 20 minutos para acompañamiento de verduras, arroz, patata o legumbre, también están muy sabrosas al vapor.
Fritas en un par de minutos quedan sabrosas y crujientes. Si las sofríes hazlo con cebolla o puerro para añadir a pastas, ensaladas templadas o pizzas.
De aderezo en guisos y postres, se usan como espesante y para dar sabor en salsas, purés o arroces pero también en tartas, cremas o natillas por su poder gelificante de sabor neutro.

Espero que os guste esta nueva entrada en el blog.

domingo, 30 de octubre de 2016

Rezepte de Omi

Conocéis Rezepte de Omi? Yo las acabo de conocer y son unas galletas con mucha historia;
Una familia nativa alemana, que tuvo que emigrar a Venezuela pero que no quiso perder sus costumbres, en navidades seguían haciendo galletas típicas alemanas, al ser algo muy laborioso y que la gente no hacia por esa razón, las familias que estaban allí le sugirieron que hiciera mas cantidad y las empezara a vender, así lo hicieron y durante 25 años ha sido un negocio muy productivo en Venezuela ya que no solo las comían los alemanes sino también la gente de allí.

Ahora están viviendo en España y están deseando empezar su negocio aquí y darnos a conocer sus galletas y saber que opinamos de ellas.

Habrá que darles una oportunidad no? Desde luego la pinta es exquisita y la presentación también, podéis verlas aquí.

viernes, 8 de enero de 2016

Smoofruit

Que es? Pues es un snack estupendo para llevar a cualquier parte porque es natural y muy saludable. Para los que no sepáis nada de este tentempié, es una bolsita que es fácil de tomar y es de frutas 100% natural, viene con pedacitos para que nos sacie mas, no es un zumo ni un puré, sino fruta tal cual.

Realmente es muy original y sorprendente porque se fusionan sabores que jamás hubiéramos imaginado. Mi preferido es el de mango y naranja, es una delicia!!

No tiene azucares añadidos, ni colorantes ni conservantes, no contiene gluten, ni lactosa (algo estupendo para mi), no tiene grasas, ni huevo y lo mejor que tiene fibra natural y muy pocas calorías.




















No necesita frio.

Una de las cosas que mas me ha gustado es que aunque sea un envase bastante grande si no lo quieres tomar en ese momento todo, se cierra y lo puedes tomar al día siguiente o incluso a los días porque sigue sabiendo igual de bien.

Su envase, innovador y único doypack (pouch) de 120 gramos, hace que sea muy cómodo de transportar y de llevárnoslo a cualquier lado, de merienda, a la oficina, al gimnasio, vamos que es un aperitivo no solo para niños sino para toda la familia y muy cómodo de tomar en cualquier parte.

Hay varios sabores, de manzana y granada, de piña y coco y el que os he comentado que me encanta el de mango y naranja.












Puedes encontrar estos productos en cualquier corte ingles o Hipercor. Os animo a probarlo y sobretodo para niños que no les guste tomar fruta es una solución estupenda, yo por suerte me encanta la fruta pero vamos que los sabores así mezclados me gustan mucho mas.
Puedes seguirles en Facebook

jueves, 29 de octubre de 2015

Berenjena Rebozada

Este verano hemos comido muchísima berenjena de muchísimas formas pero sobretodo rebozada, había un restaurante que nos la hacían madre mia para chuparte los dedos y creo que he dado con la receta por fin, tanto a mi padre como a mi nos encanta innovar en la cocina y cuando algo nos gusta intentamos sacarle el truco siempre de una manera u otra hoy las he hecho yo y me han quedado como en la playa!!

Os pongo la receta.

Primero cortar las berenjenas en tiritas, yo no las pelo por la sencilla razón de que en la piel están todas las vitaminas y la verdad que la piel de la berenjena me gusta, no es algo que me disguste como de otras verduras, pero eso va en gustos.

Una vez cortadas se ponen en un recipiente, yo uso la ensaladera, con agua y sal para quitar el amargor de la berenjena.

Por otro lado ponemos en un plato hondo un poco de agua muy fría con sal y añadimos harina poco a poco formando una masa liquida que es con lo que vamos a rebozar, a esto le añadimos medio sobrecito de levadura en polvo y seguimos dando vueltas para que no se formen grumos.

(En mi caso la he hecho muy clarita casi agua pero se puede hacer algo mas espesa, tener en cuenta que es para rebozar)

Una vez hecho este paso, ya vamos escurriendo la berenjena del agua con sal y pasándola a la masa de rebozar y luego a la sartén con el aceite bien calentito.

Quedan riquísimas y súper crujientes.

Las puedes comer así tal cual o con algún aderezo yo le pongo vinagre de modena a la reducción de Pedro Ximenez esta bueniiiisimo!!!

Espero que os guste.

sábado, 4 de julio de 2015

Ensalada de espárragos

Hace mucho que no os dejo una receta y como mi madre lleva días dándome la lata con las dietas y demás he visto una receta que me ha gustado mucho y he decidido compartirla con vosotros, espero que también os guste.

Ingredientes
  • Una lata grande de espárragos (si son de Tudela mejor)
  • 8 Patatas cocidas con su piel
  • 1 pimiento rojo asado
  • 1 huevo
  • 1 limón
  • aceite
  • Sal

Modo de preparación
  • Cortar los espárragos en tres trozos iguales. Pelar y cortar en rodajas las patatas cocidas y a tiras el pimiento, por ultimo, exprimiremos el limón.
  • En una ensaladera honda, ponemos la yema del huevo, la sal y el zumo de limón y vertemos aceite poco a poco hasta obtener una salsa mahonesa.
  • Una vez hecho esto, pondremos las rodajas de patatas sobre la salsa y después los espárragos cortados.
  • Pondremos la sal a nuestro gusto y decoraremos el plato con las tiras de pimiento según gusto del consumidor.

Si decidís hacerla ya me contareis, yo esta noche seguramente me la haga para cenar.

lunes, 15 de diciembre de 2014

Nueva normativa para bares y restaurantes

Desde el pasado 13 de diciembre todos los bares y restaurantes de España están obligados a informar a sus clientes de los posibles alérgenos que van a consumir con sus alimentos, algo que sin duda debería de haber sido obligatorio desde siempre pues es una cosa super importante para las personas que padecemos algún tipo de alergia!!!

La Unión Europea aprobó esta medida hace ya tres años pero en nuestro país todavía no había sido aprobada, como siempre vamos tres leguas por detrás en cosas que realmente son importantes....

Serán los camareros quienes nos deban informar de si los alimentos que vamos a consumir contienen: cereales, frutos secos, huevos, pescado, crustáceos, cacahuetes, soja, leche, mostaza, apio, semillas de sésamo, sulfitos, altramuces y moluscos, o sus derivados

Según la normativa europea todos los alimentos que se pongan a la venta ya sean envasados o no, deberán informar de la presencia de esos 14 productos que mas alergias alimentarias provocan.
 
Según el borrador que esta pendiente todavía de aprobación del Real Decreto que esta disponible en la pag web del Ministerio de Sanidad, los establecimientos podrán informar de forma oral, escrita o en dispositivos electrónicos. Deberá estar escrita en las lenguas oficiales de las comunidades Autónomas. En caso de no cumplirse esta normativa las sanciones irán desde los 5000 euros hasta los 600.000 euros.

Quizás para algunas personas pueda parecer una medida excesiva o una tontería pero para las personas que padecemos alergias es algo muy importante pues realmente es un gran problema salir a comer por ahí y que desconozcas la información ya que por si acaso no lo sabéis las alergias pueden causarte la muerte por un shock anafiláctico.

Que es un shock anafiláctico? Es la forma mas grave en la que puede manifestarse una reacción alérgica, pudiendo causar incluso la muerte del paciente. Puede desencadenarse por muchos motivos, entre otros alergia al veneno de insectos, a algún alimento o a determinados medicamentos. El paciente sufre una reacción alérgica exagerada, es muy peligroso y puede provocar una parada cardiorrespiratoria en poco tiempo.

Pocos segundos después del contacto con el alérgeno, por ejemplo, tras una picadura de avispa, ya puede producirse un shock anafiláctico. Este se identifica por los siguientes síntomas: dificultad respiratoria, nauseas, boca seca, ansiedad, taquicardia, ardor o parestesias en la lengua, prurito, cara roja, erupciones cutáneas, aparición de ampollas o inflamación de los parpados. Un choque anafiláctico produce unos signos típicos: los vasos sanguíneos se dilatan, se acumula líquido en los tejidos, la presión sanguínea baja, el pulso se acelera en un comienzo, y luego desciende y el riego sanguíneo de los órganos empeora. Los pacientes pierden finalmente el conocimiento. Sin tratamiento, un choque anafiláctico como ya os he comentado anteriormente, puede tener una evolución mortal.
 
En nuestro país existen unos dos millones de personas alérgicas. Según la Sociedad de Alergología e Inmunología Clínica (Seiaic), un 5% de los adultos españoles y un 8% de los niños y adolescentes presentan algún problema de este tipo.

En los últimos meses, se han producido varias muertes de personas que sufrieron un shock anafiláctico. El caso tristemente más famoso fue el del niño de 6 años alérgico a los lácteos que falleció en una granja escuela de Madrid tras comer un yogur.

sábado, 6 de diciembre de 2014

Tarta de Zanahoria

Ayer quería dar una sorpresa a mi padre y preparar una tarta de zanahoria que se que le encanta y en vez de hacer la receta de siempre improvisé un poco... me encanta improvisar en la cocina ya que siempre salen recetas nuevas y por lo general salen muy ricas!!

Ayer la verdad quedo una tarta súper buena pero a mi gusto un poco pesada, llena demasiado y la cobertura que hice es un poco pesada a mi gusto claro que no todos coincidimos porque a mis padres les encanto!! Por eso yo os voy a dejar la receta tal cual la hice por si queréis probar y decidir vosotras, a mi lo que me resulto pesado fue la cobertura con el queso pero como os digo para gustos los colores a ellos les gusto!!

Yo hice la receta con la thermomix pero se puede hacer igualmente con una batidora normal picando las cosas.

Ingredientes para la tarta:

- 100 gr. nueces

- 340 gr. de zanahorias peladas esta es la cantidad de la receta original yo suelo poner medio kilo

- 260 gr. de harina

- 1 cta. de bicarbonato

- 2 ctas. de levadura

- 1/2 cta. de sal

- 2 ctas. de canela

- 4 huevos grandes yo suelo poner 6 huevos porque eso de 4 grandes no los controlo bien.

- 250 gr. de azúcar importante no poner mas

- 240 gr. de aceite de girasol

- 1 cta. de vainilla yo no puse porque no tenia y no paso nada de nada

Ingredientes para el relleno y la cobertura de la receta original:

- 3 láminas de gelatina

- 50 gr. de leche

- 230 gr. de azúcar

- 60 gr. de mantequilla en pomada

- 230 gr. de queso tipo Philadelphia

- 1 cta. de vainilla

- La ralladura de 1/2 limón

La cobertura que hice yo ayer fue esta otra que no tiene nada que ver con la de la receta aunque también lleva queso:
- 50 gramos de azúcar
- 110 gramos de chocolate blanco aunque yo puse del de nesttle chocolate con leche y para mi gusto faltaba chocolate.
- 50 gramos de mantequilla temperatura ambiente
-180 gramos de queso cremoso
-50 gramos de zumo de naranja o limón, yo puse de limón ya que no tenia naranjas frescas y de bote no me gusta poner.

Modo de preparación de la tarta:

- Precalentamos el horno a 180º y tostamos las nueces unos 8 minutos.

- Picamos las nueces 4 seg. vel. 4. Reservamos.

- Sin lavar el vaso, metemos las zanahorias en trozos y rallamos 10 seg. vel. 10. Reservamos.

- Lavamos y secamos el vaso. Añadimos la harina, el bicarbonato, la levadura, la sal y la canela y programamos 10 seg. vel.6. Reservamos.

- Sin lavar el vaso, mezclamos los huevos y el azúcar durante 8 min., 37º, vel.4.

- Echamos el aceite y la vainilla, 10 seg. vel. 4

- Mezclamos la harina 10 seg. vel. 4

- Añadimos la zanahoria rallada, 10 seg., vel. 4.

- Abrimos el vaso, añadimos las nueces y mezclamos bien con la espátula.

- Echamos la mezcla en un molde engrasado y lo metemos en el horno a 180º de 45 a 60 minutos.

Modo de preparación de la cobertura:

- Ponemos a remojo las láminas de gelatina en agua fría. Calentamos en el microondas 50 gr. de leche. Escurrimos la gelatina y la diluimos en la leche caliente. Reservamos.

- Pulverizamos el azúcar 20 seg., vel. 7-10. Bajamos los restos de las paredes con la espátula.

- Añadimos la mantequilla, el queso, la vainilla y la ralladura de limón y mezclamos 10 seg. vel. 3.

- Añadimos la leche con la gelatina reservada y mezclamos 10 seg. vel. 4.

- Llevamos la mezcla a la nevera durante unas horas para que coja consistencia.

Cobertura mía
-Hacemos azúcar glasé, 10 seg., a velocidad progresiva 5,7,10.  y lo reservamos
-Echamos el chocolate y ponemos 8 seg. velocidad 8
-Añadimos la mantequilla 1 min. temperatura 50 velocidad 3 para que el chocolate se derrita y se haga una masa. Si el chocolate no se ha derretido se vuelve a poner en las mismas características, sino lo hacemos con thermomix, se puede meter al microondas.
-Agregamos queso, zumo de naranja o limón y el azúcar reservado.. ponemos 30 seg a velocidad 3.

Presentación:

- Cortamos la tarta con una lira o con un cuchillo. Opcionalmente podéis quitarle el sombrero a la tarta si os ha quedado muy abombada. Extendemos la cobertura con una espátula por la primera capa. Montamos la segunda capa y extendemos más cobertura. Podéis adornar con unas nueces picadas.

Presentación mía
Extendemos la cobertura sobre el bizcocho completamente frio y reservamos en el frigorífico un mínimo de 15 minutos para que se quede dura la capa de fuera.

Antes de presentar en la mesa lo adornáis a vuestro gusto, con nueces, crocanti, cositas de adorno que venden en los supermercados.. como mas os guste, yo le puse nueces!!

Si la hacéis ya me contareis si os gusta.

Yo hago el bizcocho de la tarta de zanahoria sin cobertura normalmente y le introduzco chocolate por dentro y sale riquísimo, asi hago yo la tarta de zanahoria de normal y de verdad que sale muy rica!!!





 

miércoles, 11 de junio de 2014

Giraldo cocinamos por ti

Hola, conoceis esta pag web de comida precocinada?? Yo no la conocia pero la verdad que ha sido un acierto conocerla, tienen unos productos muy ricos.


Ahora estan dando a conocer la tortilla de la abuela y la verdad que es super facil de hacer y esta muy rica, tanto que tuve dos en mi casa y no me dio tiempo a probarlas, en una semana volaron.... pero eso si, me pusieron los dientes largos diciendome lo buenisimas que estaban, yo pensaba que eran de estas que son precocinadas y bastante maluchas como las que venden en carrefour que todos alguna vez hemos comprado y nos han defraudado jejeje pero por lo visto no, lo tienes que hacer en una sarten y esta muy rica, ya os digo tanto que no me dejaron probarlas...


No solo tienen ese producto tienen bastantes mas y con muy buena pinta, yo os doy la opinion de mi familia que es muy buena jejeje y por lo general por lo que he visto en otras pag y demas creo que la aceptacion esta siendo estupenda, si las probais ya me direis y sino pues ya os dire yo que tengo ganas de probarlas tambien asiq cualquier dia me animo y compro alguna para no quedarme con las ganas jeje


Tienen un pudding de marisco y unos pimientos rellenos que madre mia la pinta que tienen yo eso lo tengo que probar primero comentare a ver si puedo tomarlo en mi dieta pero espero que si ummm se me hace la boca agua de solo pensarlo!!


os dejo el enlace para que echeis un vistacito http://www.giraldococinamosporti.com/


Podeis comprar estos productos no solo en la web sino tambien en simply, eroski, consum y en breve en otras grandes superficies....


Saludos

sábado, 24 de mayo de 2014

Nos ponemos a Dieta??

Como os he dicho en el otro post, me he puesto a dieta, para ello me estan ayudando profesionales ya que por mi problemilla no puedo ponerme a dieta sola, he pedido ayuda a Dieta Coherente y la verdad que de momento voy genial con ellos, ahora os comento como voy haciendolo.

Desde el lunes estoy siguiendo la dieta que me mandaron de Dieta Coherente los nutricionistas y basicamente consiste en comida vegetariana y cenas a base de proteinas, los menus los elaboras tu como quieras, ellos te dan un menu orientativo pero logicamente tu puedes hacer esa comida o no.

Yo he ido siguiendo mis propias comidas pues la verdad que soy un poco especial para comer pero he seguido alguna receta de su web que me ha gustado mucho.

Lo importante creo que es hacer 5 comidas al dia que yo no las suelo seguir y ahora la doctora Amil Lopez quien me esta llevando en Dieta Coherente, me ha dicho que tengo que obligarme un poco al principio y despues ya todo sera mas sencillo porque mi cuerpo se acostumbrara y me lo pedira solo...

Es importante hacer ejercicio aunque sean 10 minutitos al dia, por ejemplo dar una vuelta a la manzana, asi para empezar y cada dia ir aumentando un poco mas, yo por ejemplo he empezado con ejercicios de la wii y con un entrenamiento que esta muy bien que os voy a poner aqui
http://www.dietacoherente.com/2014/02/13/entrenamiento-coherente-para-activar-tu-metabolismo/

La clave para adelgazar, me estoy dando cuenta que no es dejar de comer sino comer una alimentacion sana y saludable.

Estoy comiendo 5 comidas al dia, comiendo de todo, a ver, no como chuches ni dulces, pero como de todos los grupos de alimentos y llevo casi dos kilos perdidos en esta semana y en centimetros tambien llevo bastante y eso que el miercoles me bajo el periodo y ya sabeis que con el periodo se pierde menos porque retenemos mas liquidos y estamos mas hinchadas.

El lunes
Desayune leche con pan tostado
almorcé una nuez con manzana y una loncha de jamon york
Comi pasta con manzana y cebolla
Almorce una nuez con manzana y loncha de jamon york
Cene tortilla Francesa y atun

Martes
Desayune leche con pan tostado
Almorce platano con nuez y loncha de jamon york
Comi ensalada de tomate, arroz, berros, naranja, aguacate, limon y sal
Almorce manzana con nuez y loncha de jamon york
Cene lata de mejillones y gazpacho

Miercoles
Desayune leche con pan tostado
Almorce manzana con loncha de jamon york
Comi Pasta con tomate y aguacate con aceite y sal
Almorce manzana con loncha de jamon york
Cene lomo con pan

Jueves
Desayune leche con pan tostado
almorcé una nuez con manzana y una loncha de jamon york
Comi Judias verdes con patata y gazpacho
almorce una nuez con manzana y una loncha de jamon york
Cene hamburguesa de carne de buey

Viernes
Desayune leche con pan tostado
almorcé una nuez con manzana y una loncha de jamon york
Comi pimientos a la plancha (verde y rojo) y unas pocas judías verdes
no he almorzado porque estaba llena
Cena pollo plancha

Estas han sido mis comidas estos dias y de verdad que no he pasado nada de hambre al reves estoy super saciada ahora mismo tengo un poco de sensacion de que me falta algo pero porque tengo ganas de lechucear y comerme algo dulce soy una golosa empedernida y ese es mi gran problema con las dietas que ademas empiezo una dieta y la consigo llevar muy avanzada pero cuando peco una vez... es mi perdicion!!!

Creo que a veces me siento como los alcohólicos es esa sensacion que describen en la tele que dicen que un alcohólico no puede oler el alcohol porque si lo huele vuelve a beber y no puede parar pues a mi algo parecido, yo puedo comer de todo y soy capaz de parar, pero cuando tomo dulce, no puedo parar, es mas con el chocolate pero como chocolate y no soy capaz de decir hasta aqui he llegado o comer una onza y decir ya esta para saciar la ansiedad tengo que comer mas, es una necesidad... no se si a alguna os pasa... sin embargo cuando no estoy a dieta no me ocurre esto!!

Ainsss que facil se ganan los kilos y que dificil se pierden ....

Yo tengo que perder 30 kilos y claro ahora veo que he perdido 2 kilos en 5 dias y esta bien pero queda mucho camino por recorrer!!!

Espero que estemos juntas en este camino y sea mas facil hacerlo en conjunto!!

Un besito y animo a las que estais como yo

Ir diciendome que vais comiendo asi podemos ir sacando ideas las unas de las otras....

viernes, 23 de mayo de 2014

De Santa Rosalia

Os vengo de hablar de una tienda que vende productos de carne de buey, yo no suelo comer mucha carne las cosas como son pero estoy siguiendo una alimentacion ultimamente un poco especial y por la noche tengo que tomar proteina y hoy he aprovechado para probar la carne de buey de la tienda de Santa Rosalia y me he hecho para cenar 4 hamburguesitas y de verdad que estaban bueniiiisimas!!!

Tienen un sabor un tanto especial pero muy rico. Debeis de hacerlas a la plancha con fuego suave y ya cuando esten bien echas, darles un poco mas de fuerza para que se doren y quedan muy buenas!!

Ya os ire diciendo de los demas productos cuando los pruebe....

De Santa Rosalia es mas que una comercializadora de productos gourmet ya que respeta la naturaleza.

Comercializan tres productos fundamentales:
  • Carne de Nuestro Buey Wagyu, una de las mejores carnes que existe en la actualidad, derivada del ganado llamado Wagyu, cuyas propiedades saludables para el ser humano( rica en ácidos grasos insaturados), unidas a  sus exquisitas dotes culinarias,  sitúan a esta raza a la cabeza de las carnes más selectas del mundo. 
  • Vinos ecológicos de Bodega y viñedos Garmendia, sus vinos ecológicos cuentan con numerosos premios, medallas y nominaciones a nivel nacional e internacional, con un cultivo de las viñas de una forma natural, sin haber olvidado los legados más puros de la tradición, pero, al mismo tiempo, aportando al proceso de la producción del vino las tecnologías vitícolas más innovadoras   
  • Escabechados de perdiz roja Perdicampo. Elaborados de manera artesana de perdices de campo.
 
Sus productos se pueden encontrar en:
Hipermercados El corte inglés-Hipercor
Hipermercados Carrefour
Supermercados Sabeco



 

miércoles, 16 de abril de 2014

Patty desayunos originales

Hola hoy os vengo ha hablar de una empresa super original, se dedican ha hacer desayunos, meriendas, aperitivos, cestas, lo que tu quieras o se te ocurra con sus productos.

Te personalizan absolutamente todo, para cualquier persona especial.

Su filosofía de empresa es cuidar los detalles es ofrecer calidad en los productos, mimar la presentación y por encima de todo la puntualidad en la entrega.

Si quieres echarles un vistacillo puedes hacerlo en

/http://www.pattydesayunosoriginales.es/tienda/


https://www.facebook.com/RegalosPattyDesayunos


Mi opinion personal sobre las galletas  de degustacion que Maria Jose me trajo muy amablemente a mi casa es que estaban riquisimas, yo no tomo demasiado cafe pero estaban muy buenas, huebieran estado mejor mojaditas en cafe eso si, jeje.
Mi familia que las probo tambien, dijeron que estaban muy ricas, a mi abuela le encantaron, mi tia que no suele comer pastas, las tomo y tambien le gustaron.

Os recomiendo que probeis sus servicios, seguro que os gustara!!

Besitos

miércoles, 2 de abril de 2014

Suspiros de Sefarad

Hoy os traigo una entrada super dulce... y muy rica!!!

Es una empresa pastelera, artesana, con productos de alta calidad, siguiendo las recetas tradicionales de la reposteria judeo hispanica (sefardi) su pag se llama suspiros de Sefarad tiene dulces riquisimos, utiliza productos naturales como higo, almendras, nueces, datiles, prunas, etc.

Es una exclusiva reposteria que se envasa de formas distintas para los distintos eventos.

Preparan catering para comuniones, bautizos, bodas, eventos, y otras celebraciones. Se personaliza todo al gusto del cliente.

Para contactar con ellos puedes hacerlo de diferentes formas, mediante telefono 657226033
En su web http://www.suspirosdesefarad.com/?page_id=13
En facebook https://www.facebook.com/suspirosdesefarad
En twitter https://twitter.com/SSefarad
O por email: info@suspirosdesefarad.com

Os dejo unas fotos de mi cajita para que veais una pequeña muestra de lo que hacen pero podeis visitar la web y vereis lo particulares que son... ademas de lo ricos que estan!!!
















martes, 18 de marzo de 2014

Pate de anchoas con aceitunas

Ingredientes
1 lata de aceitunas negras deshuesadas
1 lata de anchoas
Pimientos del piquillo al gusto
Oregano
Ajo en polvo al gusto

Preparacion
Se meten todos los ingredientes en un recipiente se bate con la batidora, que quede una masa homogenea se tapa para que no se oxide y se mete en la nevera para que este un poco fresquito se echa sobre mini biscotes y listo para comer.

Se puede adornar al gusto con oregano espolvoreado y esta riquisimo.

martes, 25 de febrero de 2014

bizcocho de mandarina

Ingredientes
350 gr  Harina
100 gr Azucar
100gr Mantequilla
Un yogurt
Un sobre de levadura
Mandarinas al gusto yo eche 7 mandarinas de jardineria kuka
3 Huevos

Preparacion
Se echan los huevos y se baten, acontinuacion echamos el yogurt y las mandarinas en gajos y lo batimos todo hasta que queda bien disuelto, echamos el azucar y la mantequilla hasta que esta esta totalmente disuelta, por ultimo añadimos la levadura y la harina y lo batimos todo para mezclarlo.

Una vez esta todo mezclado y bien disuelto sin grumos, se pone mantequilla en el molde para que no se pegue y se mete al horno precalentado a 180ºC durante unos 15 minutos siempre vigilando pues depende de cada horno, y vamos calculando, cuando lo veamos ya tostadito y que le falta poco para hacerse del todo lo sacamos y decoramos.

Yo en mi caso lo quise decorar con mandarina por encima y luego le puse gelatina en laminas y lo vuelves a meter otros 10 minutos al horno.

Queda riquisimo!!!!



 
 


 
 
 
 

viernes, 14 de febrero de 2014

Haciendo Queso fresco

Hoy me he puesto ha hacer queso fresco en casa, toda una tarea jejejeje

Pensaba que iba a resultar mas dificil pero es sencillo y muy divertido!!!
Era la primera vez y aunque Mafalda de Tienda Capra  me aviso que tenia que usar una buena leche se me ha olvidado y he usado leche desnatada y logicamente no ha quedado del todo bien, ainsss un fallito!!!  Pero bueno, es la primera vez y de todo de aprende chicos, os voy a ir poniendo los pasos y fotos de todo lo que he ido haciendo.

Primero os pongo foto del kit necesario para hacer tanto queso como yogurt y despues los pasos que he ido siguiendo....
  1.  Templar 1 litro de  leche , tomar un cucharilla de cloruro cálcico diluirla en la leche, tomar una cucharilla de cuajo diluirla en la leche. Poner sal si se quiere.
  2.  Dejar reposar la leche durante 45 minutos y comprobar que se ha cuajado, si no dejarla hasta que cuaje.
  3.  Cuando la leche esté sólida cortarla con un cuchillo en cuadrados de 1 cm y dejar reposar media hora
  4. Forrar con la tela el molde e ir introduciendo con una cuchara la cuajada según se vaya desuerando, dejar que pierda líquido hasta que tenga consistencia. Guardar en nevera.
 





 

miércoles, 12 de febrero de 2014

Sorteo con Gourmet Garden

Con motivo de mi cumpleaños, que es el dia 22 de marzo, activo un sorteo en colaboracion con Gourmet Garden, os animo a participar ya que es un buen lote y las especial son buenisimas, yo tengo el mio en casa y las he usado para muchas recetas y comidas y son buenisimas!!!

Para participar solo tendreis que:

-ser fan de gourmet garden en facebook podeis hacerlo aqui
-dejarles un mensajito en facebook diciendo que participais en el concurso activo en la casita de cucho
-seguir el blog de la casita de cucho mediante GFC (boton azul donde pone participar en este sitio mediante cuenta de google, no me servira que me sigais mediante google+ si quereis hacerlo como extra lo agradecere)
-Seguir la pag de facebook de la casita de cucho podeis hacerlo aqui

Quien no cumpla estos cuatro pasos quedarian eliminados de la lista de participantes.

Os recuerdo que el sorteo comienza hoy dia 12 de febrero y finaliza el dia 22 de marzo dia especial para mi que es el dia de mi cumpleaños, me acerca mas a la treintena jejejeje

Agradeceria que compartierais con vuestros amigos y en vuestro muro. Gracias

Un besito y suerte!!!

Receta de albondigas con tomate natural

Ingredientes
Carne picada
Lata de Tomate natural Triturado
Ajo y peregil Gourmet Garden
Eneldo Gourmet Garden
Sal
Huevo
Vino Blanco de Jerez
Azucar
Ajo y cebolla
Harina
Aceite de oliva.

Preparacion
Aderezar la carne con ajo y perejil de gourmet garden, huevo y sal.
Hacer las albondigas y enharinarlas.
Dorarlas y retirarlas en un plato.
En una olla, se sofrie el ajo con la cebolla, se echa el tomate triturado natural, un dedo de vino blanco de jerez, una pizca de sal, azucar al gusto y un poco de aceite de oliva.

Todo esto se sofrie a fuego lento durante 20 minutos para hacer el tomate frito, una vez que esta echo, se echa el eneldo de gourmet garden, y las albondigas que ya hemos dorado previamente, y se deja cocer otros 20 minutos dando vuelta de vez en cuando, se puede acompañar de unas patatas fritas o en daditos y queda riquisimo.

Espero que os guste, la salsa esta riquisima!!!!

Besitos

martes, 11 de febrero de 2014

Tienda Capra

La responsable de esta tienda es Mafalda Impastalo, una veterinaria especialista en quesos, embutidos, ovejas y cabras.

Esta tienda se inaguro en 2001 comenzando con informacion sobre el ganado ovino y caprino llamandose caprispana.com, posteriormente y por peticion de los visitantes y fan se introdujo la elaboracion casera de quesos, ofreciendo moldes, lote de material para aprender a hacer quesos en casa, cuajo, fementos, etc.

Ahora, tiendacapra.com atiende las necesidades de aquellos que quieren aprender a hacer queso o comprar material para hacer queso en casa.

Ademas de todo esto, ofrecen libros de queseria, y del ganado ovino y caprino.

Tambien tienen para hacer yogurt casero y han incorporado recientemente el material para hacer embutidos caseros.

Os recomiendo que echeis un vistacito a la tienda que seguro no os defrauda, yo tengo en casa para hacer quesito casero y yogurt cuando tenga un ratito para poder hacerlo, os subire fotos de como lo he hecho y a ver como me queda va a ser la primera vez que lo haga pero me hace mucha ilusion y sobretodo ver como me ha quedado luego... que rico!!!

Os pongo una foto del pack es un pack para hacer tanto queso como yogurt seguro que sale riquisimo ya que es algo casero!!

Un besito


 

La casita de Cucho Copyright © 2011 Designed by Ipietoon Blogger Template and web hosting