Mostrando entradas con la etiqueta gato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gato. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de marzo de 2016

Peritonitis infecciosa felina

Como todos sabéis, Cucho es mi precioso gato de tres años, hoy estaba hablando con una de las chicas que siguen el blog, Elena Santamaría, y me ha recomendado meterme ha hacer el test de nutro expertos y me ha sorprendido gratamente todas las explicaciones que dan sobre ciertos aspectos que no conocía, cierto es que conozco muchas cosas porque llevo casi 20 años con gato y además, es un animal que siempre me ha gustado muchísimo, desde que era una niña y me ha interesado de siempre saber sobre ellos, pero hoy he leído un articulo que me ha dejado bastante sorprendida porque no sabia que existiera y como Cucho ha dejado de comer desde hace unos meses y además tiene problemas respiratorios desde que vino a casa, porque fue una secuela de la enfermedad con la que vino, pues ahora le estoy dando vueltas a si pudiera tener esto de la peritonitis infecciosa felina, aunque imagino que habiéndole llevado al veterinario y habiéndole hecho como le han hecho un estudio de todo si tuviera algo se lo hubieran visto en las analíticas.

Os voy a comentar en que consiste la Peritonitis infecciosa felina para que tengáis un pequeño conocimiento.

Es una enfermedad muy grave causada por un coronavirus felino, provoca problemas respiratorios severos. En la mayoría de los casos, los gatos que cogen el coronavirus no tiene mayor complicación el problema viene si éste muta y provoca el PIF peritonitis infecciosa felina. Uno de los síntomas puede ser perdida de apetito o que se le vea mas apagado. El gato puede sufrir alteraciones en el comportamiento, inflamación en los ojos, temblores, problemas de visión, entre otras, es una enfermedad como dije antes muy grave que en ocasiones provoca la muerte del gato y muy rápidamente.

Existe una vacuna para prevenirlo, pero como no se puede poner en gatos menores de 16 semanas, no es demasiado efectiva, ya que con esa edad, el gatito ya se ha infectado por el virus.

La transmisión es oro fecal, es decir se transmite cuando se lamen o comen y luego lo eliminan a través de las heces. Los gatos pueden infectarse si están en contacto con otros gatos a través de sus heces.

Hay que tener especial cuidado en albergues o casas que tengan muchos gatos.

Aunque un gato tenga el coronavirus no implica que vaya a tener PIF, solamente lo tendrá si muta, eso es importante tenerlo en cuenta.

Para prevenir el PIF
  • Evitar factores de estrés
  • No castrar o esterilizar el mismo día que se pone una vacuna.
  • Mantener una rutina de desparasitación adecuada.
  • Mantener una correcta higiene de su arenero.
En caso de tener varios gatos en casa, es muy importante;
  • Que cada gato tenga su propio arenero.
  • Que cada gato tenga su propio comedero y bebedero.
  • Tener una pala para excrementos individual para cada uno de los gatos.
  • Vaciar los areneros al menos una vez al día.
  • Retirar toda la arena y desinfectar los areneros, como mínimo, una vez a la semana.
  • Mantener los areneros alejados de la zona de comida.
  • Aspirar la zona de alrededor de los areneros de forma regular.
  • Recortar el pelo de las nalgas de los gatos de pelo largo
Toda esta información, como antes os he comentado, la he obtenido de la pag de nutro, os la recomiendo a todas las personas que tengáis gato o perro pues se aprende muchas cosas que no sabemos.

jueves, 16 de julio de 2015

Zylkéne

Buenas tardes, no se si como yo alguno tendrá peluditos en casa con problemas de comportamiento pero quería hacer esta entrada desde hace ya bastante tiempo y por fin tengo tiempo y puedo hacerla!!!

En ocasiones nuestros peluditos se alteran por cambios momentáneos, bien sea por obras en el vecindario o en nuestra casa, por un cambio brusco por ejemplo la llegada de un nuevo miembro, a veces por un bebe o la incorporación a la familia de otro peludito.

Cuando cogemos un cachorrito en ocasiones les cuesta hacerse a nosotros, o si han estado en situaciones de estrés por ejemplo los animalitos que rescatamos de perreras, de la calle, etc. para estas ocasiones, algunos veterinarios recomiendan medicaciones fuertes, yo no soy partidaria de dar este tipo de medicaciones pues dejan a nuestros animalitos bastante drogados y no es esa la forma de tener a un animal en casa, sino que este alegre y vivo, y que se adapte de la mejor forma posible a nosotros por eso he querido hacer esta entrada y hablaros de Zylkéne, es un complemento alimentario, NO MEDICACION, que sirve tanto para perros como para gatos y que se puede administrar en cortos periodos de tiempo o en largos ya que hace efecto rápido. No tiene efecto sedante ni altera la personalidad del animal. Al no tener ni olor ni sabor se puede administrar de forma fácil, yo a Cucho se lo he dado en su comida y se lo toma perfectamente y eso que es súper sibarita con todo y no come nada que no sea reconocido.











Yo personalmente abro la capsulita y lo pongo en la comidita húmeda para controlar que se lo come pero lógicamente también se puede dar como si fuera una pastilla normal si tu peludito se las toma bien a mi no me gusta obligarle a tomar cosas ya bastante que tiene que tomar la malta y por eso se la abro para que lo tome el solo.

Por ejemplo ahora que nos vamos de vacaciones el día 1 de agosto, uno o dos días antes le daremos la capsula para que lo lleve mejor y los 15 días que estamos allí también ya que los cambios los lleva fatal, con uno o dos días antes vale, no hace falta estar una semana dándole capsulas innecesarias.

Lo que contiene este complemento alimenticio y produce el bienestar de nuestras mascotas. es una molécula derivada de una proteína de la leche que no presenta ningún riesgo ni intolerancia a la lactosa ya que no la contiene.












Espero que os sirva de ayuda a mi me sirvió mucho este complemento alimentario.

sábado, 6 de diciembre de 2014

Comida Ecologica para Gatos

En Ecomarket como ya os he comentado tienen un montón de cosas y una de esas cosas es comida para gatos, Cucho es un tanto especial y no esta acostumbrado a comer cualquier cosa pues la verdad que hemos cuidado muchísimo su alimentación para prevenir posibles enfermedades derivadas de una alimentación mala, cuando no sabes en muchas ocasiones pecas y les das unos piensos algo mas económicos pensando que son igual de buenos pero con el tiempo te das cuenta que se ponen malitos porque no son de igual calidad como pasa con todo en esta vida por lo que cuando Cucho llego a nuestras vidas decidimos que su alimentación seria lo mas importante y la verdad que en estos dos años y medio no se ha puesto malo por nada relacionado con ello gracias a los piensos y latas que consume, el anterior gatito si tuvo problemas por eso ya siendo expertos felinos no cometes ciertos errores que cometiste antes!!

Ellos nos dieron para que probara una latita de Yarrah y la verdad que el primer día se la comió con muchísimo gusto y muy ansioso, le encanto!! Como digo esto no suele ser algo normal en el!!

Le hice un video que espero pueda subir para que lo veáis...

los días siguientes ya no lo cogió con tantas ganas se lo comía muy bien pero no con tanto entusiasmo quizás porque es una lata demasiado grande y su aroma se le va un poco del primer día al ultimo que lo consume, es la única pega que le he visto por lo demás es un producto igual de bueno que los de Hill´s que son los que le damos de normal.




domingo, 16 de febrero de 2014

Beneficios de tener un Gato

Como algunos ya sabeis, la Casita de Cucho se llama asi por mi rey, Cucho, de año y medio mi gatito precioso, que es un pequeño travieso y muy pero que muy mimoson!!
Por el, he decidido escribir este post.

Se que hay mucha gente que no le gustan los gatos o que les tienen miedo pero mucha de esa gente es porque nunca han convivido con ellos, muchas veces esto es por ignorancia de este animal, muchas otras por deconocimiento o por la mala prensa que siempre han tenido estos animales, ya que desde hace siglos el gato se ha tenido como un animal de mala suerte, que es arisco, y muchas mas tonterias que no tiene nada que ver con la realidad.

Por eso este post va dedicado a aquellas personas que nunca han convivido con gatos y que aún no se deciden por la adopción de este maravilloso animal. Como ya he dicho antes, son muchos los mitos en torno a los gatos, y en muchos casos podría decirse que estos felinos suelen tener “mala prensa” principalmente por la ignorancia que hay en torno a la convivencia o al comportamiento de los gatos en su relación con las personas.

Muchas personas que no han tenido la experiencia de convivir con gatos, suelen afirmar que estos son animales “fríos” en relación a que no se involucran emocionalmente con sus amos, que son neuróticos, traicioneros y hasta perversos. Nada de esto es cierto, y estas afirmaciones jamás vienen de personas que han convivido realmente con gatos, por eso recalco que sólo se trata de “mitos urbanos” que se basan en el desconocimiento. Cuando digo realmente convivir con gatos no me refiero a las personas que tienen gatos en plan colonias callejeras que los tienen en la calle que si puede que considere que son suyos pero en realidad no convives con ellos porque convivir, es vivir en la misma casa y esto es lo que hace que el animal coja el afecto a una persona no el tenerlo en la calle pasando frio y penurias que al fin y al cabo asi es!!

A continuación, voy a ennumerar las ventajas de tener un gato en casa, y cuáles son las cualidades de estos hermosos animales:

- Los gatos no necesitan salir al exterior por lo que es mucho mas comodo tener un gato como animal de compañia.

- Los gatos son super limpios y hacen sus necesidades en una cajita que es especial para ese fin, ademas entierran sus cosas sin que dejen ningun tipo de olor ni nada.

- Los gato se al ser animales tan limpios se lavan solos y no necesitas bañarles ni aun teniendo el pelo largo pues yo tengo un Maine Coon y el solito se lava todos los dias y a todas horas es un poco pesado con el aseo personal de echo jejeje

- Los gatos puede convivir perfectamente con personas mayores

- Los gatos no tienen olor en su pelaje (como ocurre por ejemplo con los perros)

- Los gatos no se pasan el dia ladrando y molestando a los vecinos

- Los gatos son de los animales domésticos más bellos y elegantes

- Los gatos son animales extremadamente inteligentes, detectan el humor de las personas a su lado, te harán compañía y te darán amor incondicional en todos los momentos de tu vida ademas de detectar cuando estas triste y hacerte compañia en esos momentos e intentar sacarte una sonrisa, no se como lo hacen pero son capaces de modificar tu estado de animo

- Los gatos pueden convivir con otras mascotas como por ejemplo perros, peces, hamster, conejos, etc

- Los gatos tienen almohadillas bajo sus patitas, una característica que los hace sumamente silenciosos

- los gatos no contagian enfermedades a los humanos.

- Los gatos pueden quedarse en casa solos un par de dias dejandoles la suficiente comida y agua que no pasa nada.

- Se ha demostrado que acariciar a un gato, reduce el estrés y el riesgo de sufrir ataques cardíacos

- Pueden esterilizarse tanto los gatos como las gatas evitando asi problemas de salud en su vejez.

- Pueden vivir perfectamente toda su vida en el interior de un piso (apartamento) pequeño o grande, también en una casa, los gatos se adaptan perfectamente al estilo de vida de sus familiares humanos

- Los gatos mantienen limpia la casa de ratones, ratas, polillas, murciélagos, insectos y otras alimañas

- Desde la mirada más “espiritual”, se dice que los gatos absorben las malas energías y las liberan al dormir, como ejemplo se ha comparado el poder de absorber las malas vibraciones de los gatos con el poder de los cristales de cuarzo

Espero que os haya sido util un besito.

lunes, 30 de diciembre de 2013

Regalar animales a los niños por navidad

Una cosa que todavía no entiendo es porque en navidad siempre hay papas que regalan animales a sus hijos... yo llevo toda la vida teniendo animalitos en casa, y creo que nunca me los han regalado por navidad, bueno mi ex novio me regalo las tortuguitas pero porque ya era mayor y se las pedí yo, fue una decisión tomada por los dos, con cabeza y responsabilidad pero cuando unos papas regalan a sus hijos el típico perrito o gatito por navidad y luego resulta que el perrito o gatito empieza a crecer y ser un estorbo y lo abandonan en cualquier sitio y en verano sobretodo se llena todo de animalitos abandonados cachorritos de unos 5 o 6 meses que ya no son queridos es una autentica lastima... porque la gente no lo piensa antes de actuar... no se dan cuenta que esos animales tienen sentimientos, que son parte de la familia, que cuando adquieres una responsabilidad es para toda la vida??

Jope, a mi me da mucha penita estas cosas, ahora por ejemplo con la crisis hay millones de animales abandonados a su suerte yo entiendo que no hay dinero ni para comer y que no puedas mantener al animal pero como puedes abandonarle, yo no podría dejar a Cucho en la calle con las heladas que esta haciendo ahora, siendo que tiene un año y medio y mucho menos si fuera ya un abuelito con diez años o mas... vamos se me partiría el alma...

Creo que antes de coger cualquier animal sea un hámster, unos peces o cualquier animal debes pensarlo mucho y pensar sobretodo que estas dispuesto a sacrificar de tu vida por ese animalito, pues va a ser parte de tu nueva familia una vez que sepas que estas dispuesto a sacrificar entonces eliges al animal, porque lo mismo no quieres levantarte media hora antes para pasearle, pues entonces un perro no esta en tus miras, quizás sea un gato, pero... lo mismo no estas dispuesto a llevar pelos en la ropa, o que jugando pueda arañarte, o que no te guste tener las piedras en casa con sus pises y cacas, o muchas cosas que debes valorar pues tampoco es un gato... quizás un hámster... o unos peces que no dan tanto trabajo... las tortugas por ejemplo yo no las recomiendo y he tenido tortugas toda mi vida pero son muy sacrificadas, primero porque son animales muy delicados pese a lo que todo el mundo piense... se ponen malitas con facilidad, y luego que huelen muy mal, yo las he tenido siempre con filtros de agua súper potentes y aun así he tenido que estar cambiando el agua muy a menudo y controlando la comida que comían para que no oliera demasiado, y he estado con peces que se comieran los restos y con productos antibacterianos del agua... jejeje vamos que yo a mis hijos no les compro tortugas por nada del mundo jejeje que se lo que son!! y hámster tampoco que también he tenido toda la vida y son una monada pero no creo que sean muy educativos ya que si tienes la mala suerte de que te críen se comen a sus crías y es súper desagradable....

lunes, 23 de diciembre de 2013

¿Teneis animales en casa?

 ¿Que animales teneis? Yo siempre he tenido un minizoo ahora tengo a Cucho, mi rey, un gatito de año y medio que es un trasto y la alegria de mi casa... no podemos tener mas animales porque no me dejan jejejeeje ademas tengo asma y la verdad que con este ya tengo bastante ahora estoy con una crisis y lo llevo fatal... estoy todo el dia con el ventolin a cuestas y me duele mucho el pecho de la tos y de tener los bronquios cerrados....

A mi no me cuesta porque me compensa la felicidad que me da mi peque con lo mal que lo paso pero la verdad que ufff ......

Besitos
 

La casita de Cucho Copyright © 2011 Designed by Ipietoon Blogger Template and web hosting