miércoles, 8 de junio de 2016

Alergia a la humedad????

Esto ya era lo ultimo que me faltaba por oír!!!
Hoy he ido al hospital a recoger mis pruebas medicas de alergia, como os comente tengo muchismas alergias, tantas que el medico me ha dicho que estaba asustado de ver los resultados, y sinceramente no me extraña!!! 
Al verlo yo y mirar tranquilamente en casa cada cosa me he quedado perpleja, vamos es que he visto cosas que no sabia ni que existiera alergia a eso... alguna vez habéis oído alergia a la humedad? pues si, esa es una de mis nuevas alergias!!!!

Os voy a explicar un poco en que consiste.

Cuando se dice que tienes alergia a la humedad es porque tienes alergia a un tipo de hongo, esta variedad de hongo son los denominados filamentosos o miceliares, son los que llamamos comúnmente, mohos. Lo podemos ver en algunos alimentos, cuando sale una pelusa de color negruzco o verde o en algunas manchas de humedad en la pared. 
Según me ha explicado hoy el medico, todos los hongos alergenicos, es decir, los causantes de enfermedades alérgicas, son mohos.

En casi todos los casos, produce asma. 

La Humedad, favorece el crecimiento de los hongos por el contrario, el sol y el viento, disemina las esporas. La nieve reduce considerablemente ambos hechos. En climas cálidos y húmedos los hongos están presentes todo el año.

Los hongos que crecen en los humidificadores o en los filtros de los sistemas de aire acondicionado se pueden extender con facilidad por toda la vivienda, incluso por el edificio. Son considerados uno de los responsables principales del síndrome del edificio enfermo.

La especie Alternaria alternata o tenuis es una de las más abundantes en nuestro país y la más estudiada, es una de las que mas alergia me da a mi personalmente y se encuentra plantas, abonos, maderas, alimentos, tejidos y diferentes sustratos del suelo el problema es que afecta a patatas, tomates, cebollas, etc. con lo cual tampoco puedo comer dichos alimentos. (forma unas manchitas negras)

El genero Cladosporium tambien muy abundante, y que me da mucha alergia, se encuentra en vegetales y parásito de espinacas, plátanos y tomates.

El genero  Penicillium creo que es la única que no me ha dado alergia jajajaja se encuentra en el suelo, materia vegetal, fruta y papel en descomposición, este fue el primer hongo que se utilizo para obtener la penicilina. 

El genero Aspergillus es tambien muy abundante y se encuentra en interiores. La especie mas importante desde el punto de vista alérgico es el Aspergillus fumigatus es un hongo que puede producir parasitación y deterioro de frutas almacenadas e infecciones en diversas clases de ganado; y en el hombre, cuadros de alergia (rinoconjuntivitis, asma), neumonitis por hipersensibilidad o alveolitis alérgicas extrínsecas, aspergilosis broncopulmonar alérgica, infecciones localizadas (aspergiloma) o generalizadas (aspergilosis invasiva).

Los hongos pueden producir reacciones de hipersensibilidad inmediata, pero también se manifiesta con la sintomatología típica de prurito óculo-nasal, enrojecimiento conjuntival, lagrimeo, obstrucción nasal, estornudos y mucosidad generalmente líquida. Esta sintomatología en ocasiones es la única manifestación de alergia, pero en otros pacientes se puede asociar a traqueobronquitis con tos seca, bronca, espasmódica; y en los casos más graves, el paciente puede presentar asma con la sintomatología clásica de disnea, opresión torácica, tos y ruidos torácicos sibilantes.

A mi en mi estudio me han hecho todas las pruebas en sangre y son mas fiables que las cutaneas, sobretodo para personas como yo que tienen que tomar antiestaminicos todo el año. 

Precauciones a tener en cuenta
-Mantener la zona de baño lo mas seca posible.
-No usar esponja
-No guardar ni ropa ni calzado humedo en el armario o en zonas poco ventiladas
-Si se tienen alfombras o cortinas que sean de fibra antes que de algodon!! 
-Evitar manchas de humedad en paredes y ventanas
-Usar pintura antifungica en zonas con tendencia a la humedad
-No dejar alimentos fuera del frigorifico durante mucho tiempo
-Eliminar las bolsas de basura diariamente
-Si se tienen plantas de interior mantener el buen estado de las mismas. 
-Evitar la presencia y acumulacion de polvo en la vivienda
-Aspirar el dormitorio diariamente
-No usar humidificadores
-Si es necesario usar deshumidificadores pero con vigilancia para que no haya contaminaciones. 
-Si hay aire acondicionado limpiarlo con frecuencia y cambiar los filtros de agua regularmente.


Vaya tela con mis alergias, si ya de por si pensaba que era una gaita ahora todavia peor!!! Ya os ire contando por fasciculos todo lo que me ha dicho hoy el medico porque madre mía me ha dado tanta información y tantas cosas que no se por donde empezar jajajajja

Toda la vida usando humidificador en la habitacion y toma... lo hacíamos mal!!! era contraproducente para mi problema de salud!!! 




viernes, 3 de junio de 2016

Crowdence

Imagino que no conocéis a esta empresa, yo la conocí por casualidad hace unos meses y la verdad que tenia muchas ganas de presentárosla, pues creo que hacen una labor muy importante y positiva.

Es una empresa que recauda fondos para las ONG mediante la venta de camisetas.

¿Cómo funciona?
Primero creas la camiseta con un programa que tienen bastante fácil, si no sabes hacerlo, ellos te ayudan con el diseño.

Se crea una campaña de recaudación de fondos por un tiempo limitado y ésta se difunde a través de los canales que tu creas conveniente.

Eliges el precio de venta de la camiseta , marcando unos objetivos de ventas y unos plazos, ahí ya difundes la campaña, cuando alcanzan tus objetivos, cobran a los compradores y fabrican las camisetas, las envían y entregan los fondos recaudados.

Esto es super bueno para gente como mis amigas que pagan de su propio bolsillo todas las cosas de los animalitos que rescatan, la gente les ayuda con donaciones o con comida o cosas para los peluditos pero claro, no siempre es suficiente ya que los gastos veterinarios a veces son muy costosos.
También lo veo bien para otras causas como muchos nenes enfermos que sus terapias cuestan mucho dinero y los papis no pueden pagarlo.

Realmente es una oportunidad muy buena para recaudar fondos pues se puede vender en cualquier lugar de España, así consigues una mayor recaudación. Como no es necesaria una inversión inicial puedes hacerlo sin gasto algo que a la mayoría de asociaciones les viene genial. Se hacen las camisetas justas ya que una vez llegado al mínimo es cuando se cobra a los compradores y así no se hacen ni de mas ni de menos, si no se llega al mínimo no se cobra nada.  

El comprador elige talla y color antes de que se fabriquen las camisetas.

El comprador se puede ahorrar los gastos de envío si recoge su pedido en un punto de recogida.

Eduardo será el encargado de ayudarte a lanzar tu campaña en Crowdence. Teléfono: 622 348 191 Email: eduardo@crowdence.com Facebook: Eduardo Crowdence
Puedes ponerte en contacto con él a través de teléfono, email o el perfil de Facebook para resolverte cualquier tipo de duda.

Espero que os guste tanto como a mi esta empresa!!!



jueves, 2 de junio de 2016

Sorteo de Flip Madnes

Como hay gente que seguís el blog pero no seguís Facebook, os pongo aquí el sorteo que tenemos activo gracias a Giromax Int se sortea entre nuestros seguidores dos libros Flip Madnes para un único ganador.
Para participar
-Ser seguidor de Giromax https://www.facebook.com/giromaxint/?fref=ts
-Ser seguidor de la Casita de Cucho https://www.facebook.com/La-Casita-de-Cucho-491063557575156/...
-Compartir de forma publica en vuestro muro https://www.facebook.com/491063557575156/photos/a.708456459169197.1073741825.491063557575156/1288055844542586/?type=3&theater
-Invitar a 5 amigos al sorteo. Nombrándoles en Facebook


Participación extra por ser seguidor del blog y dejar un comentario aquí con vuestra intención de participar.

Sorteo hasta el día 1 de julio suerte!!!!!
 

Mi Chupete Personalizado

Mi Chupete Personalizado es una tienda online donde podéis encontrar ideas de regalo para bebes originales y diferentes a lo normal, también podéis escoger un texto para poner en el chupete del bebe o una palabra, o su nombre, vamos lo que queramos poner!!

También podemos escoger el tipo de chupete algo super importante por ejemplo en mi caso no puede ser de látex por mi alergia y es algo que tengo muy en cuenta a la hora de comprar cualquier articulo que voy a tener que coger. Tienen marcas de los principales productores de chupetes del mundo, para que así podemos elegir cual nos gusta mas.

La idea surgió en 2005 cuando Pia Callesen creadora de mi chupete y mama de dos niños, Frederik y Emma, iba a recogerles a la guardería y se daba cuenta que no tenían sus chupetes porque los habían perdido y lo que era peor, habían cogido chupetes de otros niños, con sus consecuentes bacterias y germenes, por eso pensó que el ponerle nombre a los chupetes seria algo estupendo para poderlos tener localizados y que no se perdieran. Viendo que no había ningún método que sobreviviera a la esterilización, creo MiChupete. 


lunes, 30 de mayo de 2016

Mis gusanos de seda

Siempre había querido tener gusanos de seda pero la verdad que de pequeña me daban un poco de asco y de mayor que ya no me daban asco, nunca había visto la oportunidad, estoy metida en varios grupos de ayuda y grupos del barrio asique una chica vi que pedía gusanos y yo me uní a la petición, al final la chica no ha ido a por sus gusanos y yo si asique me lleve 37, uno se me murió y me quedan 36.

He de decir que es una experiencia muy peculiar y que me ha gustado mucho, bueno a ver todavía estoy con el proceso pero he vivido unos momentos muy agradables con los gusanitos ademas que he aprendido mucho de ellos y sobre ellos.

Cuando me los dieron eran de distintos tamaños y todos menos uno han sobrevivido, me dieron tres super pequeñitos y pensaba que esos no vivirían pero de momento dos de ellos están viviendo como campeones.

No se porque exactamente pero varias personas me dijeron que no se les podía dar lechuga, solo hojas de morera porque sino se morían asique me las he visto y deseado para tenerles alimentados a base de morera únicamente pues no tenia ninguna cerca de mi casa que yo supiera, pero hace un par de días pregunte a los jardineros y justo en la plaza de al lado tengo una super alta que no llego jajajjaa

Madre mía lo que comen!!! son como termitas, les echaba tres o cuatro ramitas por la mañana y a medio día no quedaba ya casi nada y tenia que volver a echarles otras tantas ramitas, por la noche lo mismo, vamos que la gente que tiene 200 o 300 gusanos no se como lo harán!!

Van creciendo poco a poco pero una vez que llegan a un punto, crecen a marchas forzadas, es una pasada!!! Cambian muchísimo

Lo alucinante es cuando van ha hacer el capullo, un poco antes cambian un poco de color se ponen de un tono mas blanquecino o rosáceo, ademas están flácidos y da cosilla cogerles por si les haces daño, a mi lo que mas me ha sorprendido de este periodo es que sacan por la parte del culo una especie de liquido, gel de color amarillento y por lo visto eso es que ya están preparados para hacer el capullo pero los míos llevan una semana con esa cosa amarilla y hasta ayer no empezaron ha hacer el capullo, que barbaridad, son super rápidos, pensé que tardarían unos días en hacer el capullo y en unas horas ya lo tienen todo hecho y ademas perfecto!!
He de decir que no todos están haciendo el capullo, solo unos diez mas o menos

Los capullos son de diferente color dependiendo de las patas del animalito, pueden ser blancos o amarillos.

Como en la naturaleza están en lo mas alto del árbol para protegerse, debe ser que aquí intentan hacer lo mismo y se van a la parte alta de la caja de cartón donde les tengo y claro al abrir la caja tengo que andar con cuidado para no romper el capullo y que se me mueran, hay como cinco que están justo entre la tapa y la caja y por mas que les he puesto ramitas que leí que eso ayudaba a que no se subieran por la parte alta de la caja nada, hoy les he puesto un rollo de papel higiénico pensando que lo mismo se subían ahí pero de momento ninguno ha hecho el capullo ahí. Veremos a ver en estos días.

He pensado que para otra vez pondré la caja al revés y así cuando vayan a la parte alta de la caja no abra problema porque la abrirse por la parte de abajo no romperé ningún capullo ni la telaraña con la que se sujetan.... aunque también he pensado que sera mas incomodo para poner las hojas y el cambio diario porque a diario le quito las cacas y los restos de hojas secas.

Tenéis vuestra propia experiencia? Contarme que como soy novata en todo esto ando super pez... de hecho me da miedo que si ponen huevos no sepa cuidarlos al año que viene y se me mueran... he leído mucho por internet en foros y pag pero claro no es lo mismo hasta que te ves en la situación, encima he leído a gente decir que se les mueren todos y claro si son expertos y se les mueren a mi que no soy mas que una novatilla jajajaja encima cuando se me murió el único que se me ha muerto menudo disgusto!!

Ya os contare como termina mi experiencia!!!!!
Os dejo una foto de mis dos ejemplares de gusanos de seda, unos son blancos y otros rallados.


Zara amplia su tallaje

Hola chic@s, recordáis que hace unos meses, concretamente en el mes de marzo hice una entrada en la que os comentaba que había una chica recogiendo firmas para que Inditex hiciera ropa de tallas reales y que pudiéramos usar todas??
Por si no lo leísteis o no lo recordáis, podéis leerlo aquí.

Pues bien, la empresa Inditex, ante la respuesta ciudadana ha decidido crear en su tienda, ZARA, en algunas de sus prendas, pero solo en algunas, la talla XXL para así tenernos algo mas contentas, veremos si es una talla real o como la mayoría de tallajes que no se corresponden con la realidad.

De todas formas creo que es algo muy bueno ya que ahora tendremos tallas desde la XS hasta la XXL como en muchas otras tiendas.

También he de decir a su favor, que sacaron una versión masculina que esta muy bien y también la versión sport que no es de mis tiendas favoritas para vestir pero oye, es otra opción mas!!


Tengo que ir a echar un vistazo a la ropa deportiva a ver que tal esta, ahora han sacado como os digo una línea deportiva que parece estar bastante bien, ya os contare cuando vaya a cotillear... Pero lo que he visto me gusta, además os comentare el tema de tallajes a ver como es...

miércoles, 18 de mayo de 2016

LIBROS “FLIP MADNESS”

Como bien sabéis los que tenéis pequeñines en casa, Giromax esta siempre innovando y buscando cosas para dejarnos sorprendidos y que nos guste lo que sacan al mercado cada dia mas!

Pues bien, este mes, exactamente el día 20 de mayo, sacan a la venta, los libros Flip Madness, donde te dan la oportunidad de conocer a una de las super estrellas de la WWE estarán en todos los kioscos y tiendas de España.

Mas de 600 millones de personas siguen las aventuras de los luchadores mas valientes de la WWE en estos libros coleccionables, se pueden revivir los movimientos finales de todas las super estrellas.

Este lanzamiento consta de 36 libros únicos y exclusivos para coleccionar, 20 de ellos edición super estrella, 10 edición Gold y 6 ediciones titanio. Ademas estarán disponibles los pack limitados para coleccionistas de los que 2000 están diseñados con muestras de tela de las super estrellas y 400 firmados por ellos mismos.

El tercer Atleta mas famoso de los EE.UU Jonh Cena, Roman Reigns, El enterrador, Brock Lesnar o Triple H esta disponible en España no solo para coleccionar sino tambien cabra la posibilidad de conocerlo en persona!!!




 

La casita de Cucho Copyright © 2011 Designed by Ipietoon Blogger Template and web hosting